La jubilación anticipada es un tema de actualidad en algunos sectores de este país, así como lo es en la Policía Nacional, lo que ha servido a este sindicato para realizar un estudio profundo de este complejo tema, y creemos necesario interceder por los trabajadores del colectivo debido a las repercusiones que tienen sobre ellos las particularidades tanto de las Clases Pasivas como del Régimen General de la Seguridad Social.
Por ello se ha remitido a la Secretaría de Estado de Seguridad un trabajo consistente en una propuesta fundada para dar una salida válida a un número importante de funcionarios que se verán afectados de diversas maneras.
- El trabajo, por una parte, consta de un informe de 17 páginas que integra una comparativa entre Clases Pasivas y régimen general con “Profesión de Riesgo”, en un intento por evidenciar las diferencias administrativas y retributivas de ambos en base a un ejemplo realista, y cuyos resultados arrojan algo de luz sobre qué puntos concretos recae el problema retributivo actual de los Policías Nacionales, a partir de lo cual se desemboca en unas conclusiones y recomendaciones coherentes para corregirlo.
- Por otra parte, un informe que recaba cómo la normativa de los últimos años ha generado una discriminación entre la Escala Básica y el resto de escalas, dado que las equivalencias reconocidas no son en cada caso a los mismos efectos, lo que impide de manera injustificada un nivel retributivo acorde con dicha equivalencia y en igualdad de condiciones. Han pasado ya 30 años desde que las escalas de Subinspección y Básica fueron asimiladas, a efectos retributivos, al entonces Grupo B (hoy Grupo A2) y Grupo C (hoy C1) respectivamente.
- No se excluye del estudio al personal en segunda actividad de Clases Pasivas, quienes también se ven afectados durante esa etapa de una manera muy concreta y perfectamente identificada.
Es innegable que los requisitos de acceso y la cualificación de los Policías Nacionales de todas las escalas ha evolucionado a niveles superiores, y es el momento oportuno de dar un paso más, dada la coyuntura propiciada por la aprobación del Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, por el que se regula el procedimiento previo para determinar los supuestos en los que procede permitir anticipar la edad de jubilación en el Sistema de Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores.
La reclasificación de la Escala Básica al Grupo B debe ser un primer paso para, primero, corregir las retribuciones básicas de todos los funcionarios de Policía Nacional, y segundo para paliar las deficiencias en Clases Pasivas a efectos de cálculo de pensión, ya que su importe está directamente ligado al Haber Regulador correspondiente al Grupo de pertenencia.
Un Comentario
Muy buen articulo, que sindicato lo ha presentado ?