Con esta iniciativa de la Asociación y apoyo del Gobierno de España se aumenta la empleabilidad de la discapacidad
Como los centros educativos de la provincia, la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca también se encuentra enfilando ‘el final’ del curso lectivo y lo hace con la satisfacción de entregar diplomas acreditativos que certifican que se han adquirido los conocimientos necesarios y superado las pruebas precisas para incorporarse al mercado laboral.
Esta mañana han sido veinte personas con discapacidad desempleadas las que han recogido el diploma de la formación conducente a la obtención del Certificado de Profesionalidad de Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales. Una línea formativa que Verdiblanca ha llevado a cabo con la financiación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a través de los fondos Next Generation EU y que ha sido impartida por el equipo de Sassan Formación.
Las nuevas instalaciones de la empresa formadora han sido el escenario del emocionante acto de entrega de diplomas, en el que el pletórico alumnado ha mostrado su ilusión por haber logrado el objetivo y poder mirar el futuro más inmediato con el optimismo de da un paso a seguir aumentando la capacitación y formación profesional.
El presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, les ha dado la enhorabuena destacando que “hoy es culmen de uno de los cinco cursos en el marco de esta subvención para entidades sin ánimo de lucro y empresas que gracias a la confianza del Ministerio y a Sassan también hemos realizado en Málaga”. Sánchez de Amo ha valorado cómo “personas con discapacidad están demostrando un empreño con sacrificio y esfuerzo para demostrar que sí están capacitadas para tener un puesto de trabajo; y lo hacen obteniendo una mejor formación y especialización, cada vez más necesaria para el empleo en cualquier ámbito”.
El jefe provincial de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno en Almería, Antonio Hernández de la Torre, ha hecho énfasis en la labor que realiza Verdiblanca para mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente de colectivos desfavorecidos como las personas desempleadas y además con discapacidad. “Este es un programa fantástico y son fondos que justifican la existencia de una administración pública, que junto a entidades como Verdiblanca trabajemos para mejorar la vida de todas las personas. Verdiblanca es una referencia indiscutible y aprovecha cada céntimo de inversión pública en conseguir ese objetivo”.
Por último, María Salmerón, CEO de Sassan Formación, se ha mostrado satisfecha por “la enorme capacidad de trabajo que han demostrado todas las personas de este curso, que se han esforzado para tener esa profesionalización en el sector de la limpieza que tanta demanda tiene en estos días. Llevamos trabajando en este proyecto con Verdiblanca desde 2022 y ahora estamos recogiendo todos esos frutos con la entrega de diplomas a cada una de las promociones”.
El presidente de Verdiblanca también ha avanzado la puesta en marcha de un acuerdo de colaboración con Sassan para que este alumnado pueda realizar el módulo de prácticas no laborales que requiere la obtención de esta acreditación, proporcionando tanto los recursos necesarios, como el personal de acompañamiento especializado de la entidad.


Verdiblanca seguirá promoviendo la formación para el empleo como ayuda a potenciar capacidades, aumentar la confianza y mejorar la autoestima, aspectos fundamentales para afrontar los desafíos actuales del empleo, contribuyendo a promover la igualdad de oportunidades y a crear un entorno laboral más inclusivo y diverso.