La diputada nacional, Rocío de Meer, defiende el mantenimiento de la alternatividad para que los médicos puedan elegir “el sistema que les parezca más apropiado al asegurar sus contingencias”
La diputada nacional de VOX por Almería, Rocío de Meer, a través de una carta dirigida al Colegio Oficial de Médicos de Almería y de diferentes provincias, ha mostrado su apoyo y compromiso con los facultativos frente a la proposición de Ley del Estatuto Marco, criticando duramente al gobierno de Sánchez ante unas medidas con las que no están de acuerdo.
Además, según han traslado a la diputada nacional de VOX, “consideramos que la propuesta de eliminar la posibilidad de optar por el sistema alternativo al RETA a partir de 2027 no resuelve las demandas de estos profesionales y, por el contrario, tendría consecuencias muy negativas para otros colectivos, especialmente para los médicos, con un impacto directo en la calidad de la atención sanitaria. Esta medida resultaría particularmente perjudicial para aquellos médicos que ejercen simultáneamente por cuenta ajena —cotizando al Régimen General— y por cuenta propia”.
Desde VOX defienden el mantenimiento de la alternatividad para que los profesionales puedan elegir “el sistema que les parezca más apropiado al asegurar sus contingencias”. Esta ha sido una de las razones por las que “nuestro Grupo Parlamentario ha registrado una enmienda a la totalidad a la Proposición de Ley, proponiendo una redacción alternativa al texto presentado por el PSOE, en la que suprimimos el pretendido fin de la alternatividad”, señala De Meer. De esta manera, “se protege el derecho de quienes desean permanecer en el sistema mutual, como expresión legítima de libertad profesional y de pluralismo institucional frente al avance de un Estado totalizador”.

Para De Meer las propuestas del Estatuto Marco han sido “planteadas de forma totalmente unilateral, sin contar con la opinión de los facultativos” y que “empeora” sus condiciones laborales. Además, señala que es necesario una regulación específica de la profesión con un estatuto propio, el reconocimiento de A1+ para todos los facultativos médicos y que las horas de guardia se computen a efectos de la jubilación. Los médicos también reivindican que no exista un régimen de incompatibilidades, desarrollo de la carrera profesional por antigüedad, movilidad voluntaria y que la profesión sanitaria sea considerada de riesgo y que se ponga fin a las continuas agresiones que están sufriendo los sanitarios.