El consejero Ramón Fernández-Pacheco presenta al sector en la
mesa de interlocución pesquera al nuevo responsable del área
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha celebrado este
miércoles una nueva reunión de la Mesa de Interlocución Pesquera de Andalucía con
todos los representantes del sector pesquero, acuícola y de la industria pesquera de la
comunidad autónoma, donde se ha presentado oficialmente al nuevo director general
de Pesca, Acuicultura y Economía Azul, Carlos Aldereguía Prado.
Durante el encuentro, el consejero Ramón Fernández-Pacheco ha señalado que “el
futuro del sector pesquero andaluz se juega también en Bruselas”. Por ese motivo, ha
puesto en valor el perfil “técnico e internacional” de Carlos Aldereguía, que permitirá a
Andalucía reforzar la interlocución directa con las instituciones europeas en defensa de
los intereses del sector de nuestra región.
Apoyo al sector
Durante la reunión, el consejero ha recordado que la Junta de Andalucía mantiene una
línea constante de apoyo al sector pesquero y acuícola, que se traduce en medidas
concretas y ayudas económicas como los 1,4 millones de euros para financiar hasta el
83% de las denominadas ‘puertas voladoras’, una tecnología clave para que la pesca
de arrastre pueda recuperar días de actividad tras los recortes impuestos por Europa;
los 6,3 millones de euros para compensar las paradas temporales de la flota andaluza
durante 2025; o los 6,6 millones de euros destinados a mejorar la transformación y
comercialización de productos pesqueros y acuícolas, con el objetivo de incrementar el
valor añadido y fortalecer la cadena de valor del sector.
Carlos Aldereguía
El nuevo director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul de Andalucía cuenta
con más de 25 años de experiencia en gestión pesquera, gobernanza marítima y
relaciones internacionales.
Ha sido Agregado de Pesca en la Representación Permanente de España ante la Unión
Europea, Consejero post-adhesión en el Ministerio de Agricultura de Estonia, Jefe del
contingente español en la misión EUCAP Somalia, y Secretario General del Consejo
Consultivo de la Flota de Larga Distancia de la UE.


Es Ingeniero Técnico Naval, Licenciado en Ciencias de la Información y Máster en
Seguridad Marítima Internacional, y actualmente realiza su tesis doctoral sobre
gobernanza multinivel en la Política Pesquera Común.