Home / Música / Celia y Ana Mar, dos cantaoras protagonizan la segunda semana de ‘Plazeando’, dentro del 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería

Celia y Ana Mar, dos cantaoras protagonizan la segunda semana de ‘Plazeando’, dentro del 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería

Será el jueves, 3 de julio, en Plaza Granero, y el viernes 4 en Plaza San Roque, ambas citas con inicio a las 21.00 horas y con entrada libre

Tras reunir a más de un millar de espectadores en sus dos primeras citas la primera semana –el jueves, 26 de junio, con la bailaora Ana Guerrero en Plaza Pablo Cazard y el viernes 27 con Diego ‘El Cachote’ en Plaza Careaga- ‘Plazeando’, el ciclo de recitales flamencos de artistas almerienses en puntos del casco histórico de la ciudad, tiene esta semana su tercera y cuarta cita con la que se da otro paso más en la programación del 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería.

Concretamente, será el jueves, 3 de julio, con la joven Celia en la Plaza Granero, y el viernes, día 4, con Ana Mar en la Plaza San Roque. En ambos casos con inicio a las 21.00 horas y entrada libre, organizado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería con la coordinación artística de Jesús Fernández.

Celia Ortega Poveda (Celia Ortega) estará acompañada por la guitarra de David Delgado ‘El Niño de la Fragua’ y las palmas de Juan Andrés Heredia y Toni Santiago. Por su parte, Ana Mar contará con la guitarra de su hermano, Antonio de Quero.

Celia, jueves 3 (Plaza Granero)

Celia es una joven cantaora almeriense, de formación esencialmente autodidacta que, a pesar de su juventud, tiene 16 años, sorprende por su gran afición, y su querencia innata por los cantes más jondos y el flamenco ortodoxo. A muy temprana edad, y acompañando a su abuelo Pepe, empezó a asistir a peñas flamencas, además de escuchar con frecuencia a los grandes del género como Camarón, Chacón, La Paquera, Chocolate, así como artistas contemporáneos de la talla de Niña Pastori, Israel Fernández, Diego El Cigala, con los que se identifica plenamente.

Actualmente, compagina sus estudios de 1º de bachillerato y 1º EP de Cante Flamenco en el RCPM de Almería, con la participación en festivales y concursos varios, destacando entre otros, su paso por el programa de Canal Sur “Tierra de Talento” en 2024, así como su presentación en el XXXII Festival Flamenco de Fondón (Almería) el 8 de agosto de 2024, compartiendo cartel con auténticas leyendas del Flamenco como son José Mercé y Tomatito.

A día de hoy, se encuentra participando en la 10ª edición del programa “La Voz Kids 2025” de Antena 3 como integrante del equipo de David Bisbal, así como en el “Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos” convocado por el Instituto Andaluz de Flamenco de la Junta de Andalucía, en el que ha sido seleccionada para la Fase II.

Ana Mar, viernes 4 (Plaza San Roque)

Ana Mar García de Quero, “Anamar”, nace en Almería el 7 de diciembre de 1990. Ha actuado en innumerables peñas tanto dentro de la provincia como fuera de ella, acompañando a un gran número de bailaoras y bailaores, escuelas de bailes y dentro del grupo flamenco El Morato, con voz y violín.

Interpretó el Amor Brujo de Falla con la Orquesta Bética de Sevilla como solista en el año 2013 y con la Orquesta Ciudad de Almería en el año 2015 dentro de la clausura del Milenio de Almería. En el año 2016 ha actuado en el Museo Pompidou de Málaga dentro del espectáculo «Las Procesiones» de Pedro G. Romero. En 2018 participa en el musical flamenco “La Saeta Flamenca” dirigida por Rafael Lora. En 2019 presenta el disco Cantes de Navidad de Almería, patrocinado por el instituto de Estudios Almerienses. En 2020 ha participado dentro del espectáculo “El Nacimiento del Fagot Flamenco” de Niño Rubén. Este mismo año ha puesto música a la banda sonora del documental “ÊTTARÁN TÔH? dirigido por Loles Peña.

En 2021 Y 2022 forma parte del elenco de “Santo y Seña” de Almería, poniéndole música a las dos últimas ediciones de MAC Almería, así como dentro del espectáculo del guitarrista almeriense Antonio de Quero, “No es Levante que es Taranto”. Además en 2021 presenta su espectáculo Ellas Flamencas y el taller “Deconstruyendo el amor romántico a través de la música”. En 2023 lanza su primer tema de estudio titulado ‘Bambera’. Ha colaborado con grandes artistas de todos los géneros, teniendo gran repercusión el lanzamiento del tema ‘Compañera’ con las djs Mëstiza a nivel mundial.

En 2024 inauguró el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, dentro del cuarteto vocal flamenco “Puntales”. Actualmente se encuentra inmersa en varios proyectos como el espectáculo “Tacón en Proceso de Ruido” con el grupo de música conceptual y experimental murciano Crudo Pimento y el bailaor Pablo Egea. Posee el título Superior de Cante Flamenco por el Conservatorio Superior “Rafael Orozco” de Córdoba, siendo la primera almeriense en obtener dicho título.

En 2024 completa sus estudios de Flamencología en el Conservatorio Superior “Rafael Orozco” de Córdoba. Compagina su carrera artística con su labor docente como profesora en el Conservatorio de Danza “Teresa Souan Bernal” de Murcia. Además posee el título de Maestra en Educación Musical por la Universidad de Almería y la Enseñanza Profesional de Violín por el Real Conservatorio de Música de Almería

A la venta las entradas del resto del festival

Hay que recordar que, además de los recitales gratuitos de ‘Plazeando’ de los días 26 y 27 de junio y 3 y 4 de julio, que inician la programación del festival, las entradas para los espectáculos que la precisan se encuentran disponibles tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo, como en la página web habitual del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, https://almeriaculturaentradas.es/. Además de una hora antes del inicio de cada uno de los recitales en el espacio escénico correspondiente.

El Festival está organizado por el Ayuntamiento de Almería, y cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte y de la Diputación provincial almeriense. Se puede consultar toda la programación a través de la página web https://yoflamenco.com/.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *