Home / Música / Dos recitales gratuitos de ‘Plazeando’ abren esta semana el 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería

Dos recitales gratuitos de ‘Plazeando’ abren esta semana el 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería

El baile de Ana Guerrero en plaza Pablo Cazard el jueves 26 y el cante de Diego ‘El Cachote’ en plaza Careaga el viernes 27, primera dupla de citas para este ciclo por el casco histórico

El 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería arranca este jueves, 26 de junio, la primera de las cuatro semanas de intensa actividad y lo hace de la mano de ‘Plazeando’, el ciclo que, organizado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería con la dirección artística de Jesús Fernández, lleva ofreciendo recitales de cante o baile en plazas del casco histórico de la ciudad desde hace once años, con entrada libre y siendo escaparate de artistas de la tierra.

La bailaora Ana Guerrero será la encargada de ofrecer la primera de las cuatro veladas de la undécima edición de ‘Plazeando’. Será el jueves, 26 de junio, en la Plaza Pablo Cazard. El viernes, día 27, será el turno para el cante de Diego ‘El Cachote’. La siguiente semana serán las otras dos propuestas: el jueves, 3 de julio, con el cante de Celia –de los jóvenes de El Morato- en Plaza Granero y el viernes, 4 de julio, con el cante de Ana Mar desde la Plaza San Roque. Siempre con entrada libre y con inicio a las 21.00 horas.

El concejal de Cultura, Diego Cruz, ha valorado nuevamente este ciclo “como una magnífica oportunidad de apoyar y disfrutar a artistas almerienses, como hacemos en cada temporada de la programación, desde esa brillante edición de ‘Atardeceres flamencos’ desde el Mesón Gitano, y en este caso disfrutando de plazas con encanto del centro de la ciudad, con lo que eso supone también para la dinamización de la zona”.

Por su parte, Jesús Fernández recuerda que “en estos once años van a ser más de cuarenta los recitales de flamenco que hemos hecho a través de ‘Plazeando’, un fijo ya con denominación de origen de Almería, donde hemos podido ver a figuras ya consolidadas como dar oportunidad a la gran cantera que existe en nuestra ciudad y en nuestra provincia, tanto en el cante, como en el baile y el toque”.

Ana Guerrero, jueves 26 (Pablo Cazard)

Ana Guerrero contará en su actuación con el cante de Cristo Heredia y la guitarra de José Bellido. Nacida en Roquetas de Mar en 2005, Ana Guerrero inicia su vínculo con la danza desde muy temprana edad en las escuelas de su barrio. A los nueve años ingresa en la Escuela Municipal de Música y Danza de El Parador, donde comienza a desarrollar su formación de manera más estructurada. Posteriormente, continúa su camino artístico en el Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez y en la Escuela de Danza Ana Alonso, donde consolida una base técnica y expresiva sólida.

A lo largo de estos años, ha tenido la oportunidad de nutrirse del conocimiento de destacados maestros del flamenco como Eduardo Leal, Rafaela Carrasco ,Miguel Ángel Heredia, Rubén Olmo, Inés Rubio y Marco Flores, entre otros. Actualmente reside en Madrid, donde continúa su formación en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, especializándose en pedagogía de la danza.

Diego ‘El Cachote’, viernes 27 (Plaza Careaga)

Diego del Cachote, que estará acompañado por Antonio García en la guitarra, es un joven cantaor almeriense que ha abrazado desde hace unos años su profunda vocación flamenca tras varios años en un coro evangélico en el barrio de Pescadería y La Chanca. Su arranque fue tan fulgurante que incluso llegó a pasar varias rondas en el conocido programa de televisión ‘Tierra de Talento’, de Canal Sur, hasta llegar a la gran final, siendo valorado de manera muy positiva por un referente como José Mercé.

Desde entonces se ha convertido en un habitual del cante, tanto como solista como para acompañamiento de baile, destacando tanto por su conocimiento del cante más tradicional como de los terrenos más contemporáneos que lucen en la juventud de fuerza vocal.

A la venta las entradas del resto del festival

Hay que recordar que, además de los recitales gratuitos de ‘Plazeando’ de los días 26 y 27 de junio y 3 y 4 de julio, que inician la programación del festival, las entradas para los espectáculos que la precisan se encuentran disponibles tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo, como en la página web habitual del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, https://almeriaculturaentradas.es/. Además de una hora antes del inicio de cada uno de los recitales en el espacio escénico correspondiente.

El Festival está organizado por el Ayuntamiento de Almería, y cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte y de la Diputación provincial almeriense. Se puede consultar toda la programación a través de la página web https://yoflamenco.com/.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *