Home / Andalucía / El PSOE-A denuncia que la “deuda histórica” de Moreno Bonilla con los ayuntamientos supera los 1.265 millones tras dos años de incumplimientos

El PSOE-A denuncia que la “deuda histórica” de Moreno Bonilla con los ayuntamientos supera los 1.265 millones tras dos años de incumplimientos

Alcaldes y alcaldesas socialistas estudian llevar a los tribunales al Gobierno del PP ante el “estrangulamiento financiero” de sus municipios causado por la congelación de la Patrica

El secretario de Política Municipal del PSOE-A, Esteban Morales, ha denunciado la “infrafinanciación impuesta” por Moreno Bonilla a los alcaldes y alcaldesas de Andalucía a base de “incumplimientos” sistemáticos de la Ley de Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica), de manera que la “deuda histórica” del Gobierno del PP con los ayuntamientos supera los 1.265 millones de euros.

Esteban Morales ha recordado que hoy, 17 de junio, se cumplen dos años de la constitución de los ayuntamientos tras las elecciones municipales en los que, en vez de avanzar hacia “una gestión municipal reforzada” en Andalucía, Moreno Bonilla “mantiene congelada la Patrica” y continúa “ahogando económicamente los municipios”.

El representante regional socialista ha criticado que Moreno Bonilla sigue sin actualizar la financiación municipal pese a que la Junta de Andalucía cuenta “con el mayor presupuesto de su historia”.

Ha calculado que la Patrica debería situarse en 856 millones de euros en 2025 si el Gobierno del PP trasladara proporcionalmente a los ayuntamientos el incremento de los recursos disponibles en la Junta, y ha censurado que, por el contrario, mantiene “estancada” en 535 millones la aportación autonómica financiera a los consistorios andaluces en el presente ejercicio.

Morales ha considerado “ridícula” la subida de 5 millones de la Patrica prevista por Moreno Bonilla y su Gobierno este año, dejando claro que “no sólo es insuficiente, sino que implica una reducción real” de la financiación municipal.

A este respecto, ha explicado que el incremento programado por el PP en la Junta “queda por debajo de la inflación acumulada desde 2018, que alcanza el 22%, mientras que la Patrica apenas crece un 11,5%”.

Asfixia económica agravada por el deterioro de los servicios públicos

El secretario de Política Municipal del PSOE-A ha advertido de que la situación de los municipios andaluces por el “estrangulamiento financiero” impuesto por Moreno Bonilla se agrava por el “desmantelamiento progresivo” de los servicios públicos de sanidad, educación y dependencia, que son “competencia exclusiva de la Junta”.

Para el responsable socialista, la ciudadanía andaluza padece por decisión del Gobierno del PP el deterioro de hospitales, escuelas y ayudas sociales a la dependencia y queda “huérfana” de los servicios públicos que merecen y para los que el Ejecutivo de España ha transferido “recursos históricos” a la comunidad.

En esta línea, Esteban Morales ha subrayado que el Gobierno de España liderado por Pedro Sánchez ha permitido a las entidades locales “mejorar su situación financiera” a través del aumento de las entregas a cuenta y la liquidación de la participación en los ingresos del Estado, que acaba siendo la “única vía de oxígeno para los municipios ante el bloqueo autonómico” impuesto por Moreno Bonilla.

Ha recalcado que la “situación es insostenible” en los consistorios andaluces porque, según Morales, Moreno Bonilla “ha convertido la falta de financiación en un arma contra los municipios, obligándoles a gestionar recursos insuficientes mientras sigue acumulando ingresos sin redistribuirlos” en la Junta.

El representante socialista ha alertado de que los ayuntamientos andaluces “no aceptarán más excusas ni retrasos” de Moreno Bonilla en materia de financiación local, y ha confirmado que los consistorios socialistas estudian denunciar en los tribunales los “incumplimientos legales” del Gobierno del PP y su “abandono de los municipios”.

Desde el PSOE-A, Esteban Morales ha exigido a Moreno Bonilla el “cumplimiento de la ley” elevando la Patrica como mínimo a 600 millones; un mecanismo financiero extraordinario para saldar la “deuda histórica de 1.265 millones acumulada” por el Gobierno del PP; la actualización de los ingresos tributarios y su reinversión en los ayuntamientos, y compensaciones a las entidades locales por “nuevas obligaciones impuestas en materia de agua o sanidad, como la lucha contra el virus del Nilo”.

El secretario regional de Política Municipal ha incidido en que, si Moreno Bonilla y su Gobierno no responden a estas necesidades y demandas de los ayuntamientos andaluces, “la Justicia tendrá que pronunciarse. Mientras tanto, los alcaldes y alcaldesas seguirán exigiendo que se cumpla la ley y que los servicios esenciales de Andalucía sean protegidos”, ha concluido.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *