El secretario de Servicios Sociales, José Luis Ruiz Espejo, lamenta que el Gobierno andaluz deje en una situación de “abandono” al sector profesional de la dependencia y exige un aumento del 10%, porque la subida prevista se queda “muy corta”
El secretario de Servicios Sociales, Mayores y Diversidad Funcional del PSOE de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo, ha denunciado que la propuesta del Gobierno de Moreno Bonilla para aumentar los precios de las plazas concertadas en materia de dependencia “se ha quedado muy corta y no responde a las necesidades reales del sector”.
Según Ruiz Espejo, el incremento anunciado, en torno al 4,5%, no cubre ni siquiera la mitad de lo que las entidades y centros reclamaban para poder hacer frente a los costes reales de los servicios que prestan. “Esta subida está muy por debajo del 10% que se estima necesario, y que coincide con el incremento de los convenios colectivos que regulan los salarios de los profesionales del sector para este 2025”, ha subrayado.
El dirigente socialista ha calificado de “vergonzoso” que el Gobierno andaluz vuelva a dar la espalda a las entidades sociales, generando “indignación y sentimiento de abandono entre quienes trabajan cada día por atender a las personas en situación de dependencia”.
Ruiz Espejo ha recordado que “Moreno Bonilla ya fue quien más recortó la dependencia cuando estaba en el Ministerio”, y que ahora es “quien más deja tirado al sector”. “Deja sin reconocer los costos reales de estos servicios, sin garantizar una financiación justa, ni condiciones dignas para profesionales y usuarios”, en palabras del socialista.
Desde el PSOE de Andalucía se exige al Gobierno autonómico que reconsidere su propuesta y eleve el incremento hasta el 10%, tal como solicitan las entidades del sector, para asegurar la sostenibilidad de los centros y la calidad de la atención.
Frente a la falta de compromiso de la Junta, Ruiz Espejo ha destacado la implicación del Gobierno de España y de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha incrementado en 500 millones anuales la financiación para dependencia en Andalucía respecto a 2018, y ha expresado su compromiso de alcanzar el 50% de financiación del gasto de dependencia durante esta legislatura.

“Mientras el Gobierno central responde con hechos, Moreno Bonilla abandona a las entidades, a los profesionales y a las personas en situación de dependencia”, ha concluido.