Home / Europa / La Comisión evalúa las necesidades de inversión nuclear de aquí a 2050 de cara a los objetivos de descarbonización y competitividad

La Comisión evalúa las necesidades de inversión nuclear de aquí a 2050 de cara a los objetivos de descarbonización y competitividad

La ejecución de los planes de los Estados miembros en materia de energía nuclear requerirá inversiones significativas, de alrededor de 241 000 millones de euros hasta 2050, tanto para la ampliación de la vida útil de los reactores existentes como para la construcción de nuevos reactores a gran escala. Según la evaluación realizada por la Comisión en su octavo Programa indicativo nuclear («PINC», por sus siglas en inglés), se necesitan inversiones adicionales para reactores modulares pequeños, reactores modulares avanzados, microreactores y para la fusión a largo plazo.

Los Tratados de la UE otorgan a cada Estado miembro el derecho a elegir su propio mix energético, pero para algunos países de la UE la energía nuclear es un componente importante de las estrategias de descarbonización, competitividad industrial y seguridad del suministro. La Comisión calcula que más del 90 % de la electricidad de la UE en 2040 se producirá a partir de fuentes descarbonizadas —principalmente renovables— complementadas con energía nuclear. Se prevé que la capacidad nuclear instalada en toda la UE aumente de 98 gigavatios eléctricos (GWe) en 2025 a unos 109 GWe de aquí a 2050. Será necesario contar con todas las soluciones energéticas con cero emisiones y con bajas emisiones de carbono para descarbonizar el sistema energético de la UE.

Por lo tanto, es importante mantener el liderazgo industrial de la UE en este sector. Este Programa indicativo nuclear ayudará a orientar las acciones de los Estados miembros hacia ámbitos prioritarios.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *