Home / Economía / La Junta destina 8 millones a impulsar el empleo de personas con discapacidad en Almería

La Junta destina 8 millones a impulsar el empleo de personas con discapacidad en Almería

Amós García subraya que “el aumento del presupuesto provincial en un 8,7% respecto a 2024 refleja el compromiso de la Junta con la mejora de sus oportunidades laborales”

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha informado sobre la apertura de la convocatoria de cinco líneas de incentivos para impulsar el empleo de personas con discapacidad, tanto en Centros Especiales de Empleo (CEE) como en empresas ordinarias, con una dotación de 8.087.250 euros en la provincia de Almería, “un 8,7% más que en la anterior convocatoria, muestra del firme compromiso de la Junta de Andalucía con la inserción laboral de las personas con discapacidad, ya que el empleo es fundamental para garantizar la plena inclusión social y la igualdad de oportunidades”, ha asegurado.

Amós García también ha puesto de relieve “el importante papel que tienen los Centros Especiales de Empleo en la integración sociolaboral de las personas con discapacidad, ya que les proporcionan puestos de trabajo productivos y remunerados adecuados a sus necesidades”.

El responsable provincial de Empleo ha recordado que esta es la segunda convocatoria que se realiza con la nueva orden reguladora de estas ayudas, que entre otras novedades incluye el aumento de la dotación y la automatización en la gestión de algunas líneas. Así, se calcula la subvención con datos obtenidos de consultas a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social, evitando a los Centros Especiales de Empleo aportar las nóminas y justificantes de pago de todas las personas trabajadoras. “De esta forma, eliminamos cargas administrativas y agilizando los pagos”, ha señalado Amós García.

La convocatoria recoge tres líneas de incentivos para Centros Especiales de Empleo (empresas en las que al menos el 70% de la plantilla tiene discapacidad) que suman un crédito provincial de 8.052.500 euros y apoyan la inversión fija vinculada a la creación de empleo indefinido, el mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad y la adaptación de puestos y eliminación de barreras arquitectónicas; y dos líneas dirigidas a empresas ordinarias con un crédito para Almería de 34.750 euros que impulsan la contratación indefinida y la adaptación de puestos de trabajo.

El plazo para presentar solicitudes, según la convocatoria publicada en el BOJA del 15 de mayo (https://lajunta.es/5mek6), es de un mes a contar desde hoy. Los formularios están disponibles en la oficina virtual de la Consejería de Empleo. Las solicitudes se presentarán en la sede electrónica general de la Administración de la Junta de Andalucía, a través del Catálogo de Procedimientos y Servicios. Pueden solicitar estos incentivos los Centros Especiales de Empleo, además de las asociaciones, fundaciones o entidades sin ánimo de lucro y las empresas del mercado de trabajo ordinario, incluidos los trabajadores autónomos. Actualmente, Almería cuenta con más de 30 Centros Especiales de Empleo registrados.

Creación y mantenimiento de empleo

La línea 1 fomenta la creación de empleo indefinido de personas con discapacidad en CEE con un presupuesto provincial de 45.000 euros, vinculando estos nuevos puestos a la inversión fija por costes de construcción, instalación o modernización de las unidades de producción de estas empresas. Así, se subvenciona la creación de empleo indefinido siempre que esté vinculada a una inversión, con hasta 15.000 euros y un máximo de 60.000 euros por centro especial de empleo y provincia.

La línea 2 está destinada al mantenimiento de los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en los CEE y subvenciona la permanencia en alta en la Seguridad Social. Es la línea con mayor dotación presupuestaria, 8 millones de euros, un 8% más que en la convocatoria de 2024. Cubre un porcentaje de entre el 50 y el 75% del coste real derivado de la prestación efectiva de trabajo por cada persona trabajadora, que varía en función del tipo y grado de discapacidad, de la temporalidad del contrato y de la pertenencia a determinados colectivos. Si la persona es mujer y mayor de 45 años, se añade un incremento sustancial de la subvención, dando así respuesta al colectivo de personas con discapacidad con mayor paro en Andalucía.

Completando las ayudas a CEE, se ha destinado también un presupuesto provincial de 7.500 euros para la adaptación de puestos de trabajo y la eliminación de barreras arquitectónicas. Se incluyen en estas subvenciones las medidas de accesibilidad universal física, sensorial, cognitiva y de comunicación y las medidas adecuadas en función de las necesidades de cada situación concreta, así como la dotación de medios de protección personal y eliminación de barreras arquitectónicas u obstáculos. La ayuda alcanza hasta 1.800 euros por cada persona y puesto de trabajo.   

Incentivos para empresas ordinarias

Con respecto a las empresas ordinarias, se recoge en la nueva convocatoria la línea 5 de subvenciones a la creación de empleo indefinido con un presupuesto en Almería de 32.000 euros, que respalda tanto nuevas contrataciones como la transformación de los contratos de duración determinada vigentes. La subvención por cada contrato indefinido alcanza los 5.500 euros con carácter general y se incrementa hasta 8.000 euros en función de distintos parámetros y colectivos.

Por último, la línea 6 respalda en las empresas del mercado de trabajo ordinario la eliminación de barreras arquitectónicas y adaptación de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad, con un presupuesto provincial de 2.750 euros. La subvención alcanza hasta 1.800 euros por cada persona y puesto de trabajo.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *