Aránzazu Martín visita las obras que se encuentran a un 15% de ejecución y destaca que la subvención beneficia a 66 familias
La Junta de Andalucía ha concedido una subvención de 1.307.328 euros a la comunidad de propietarios del edificio Star building, dentro del Plan Ecovivienda, programa ideado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para la gestión de los fondos Next Generation en materia de vivienda.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha visitado este jueves, junto a la delegada territorial de la citada Consejería, Dolores Martínez, las obras que se realizan en el edificio ubicado en el Paseo marítimo de Almería, que se encuentran a un 15% de ejecución. Han estado acompañadas por el Agente Gestor de la Rehabilitación y arquitecto, Antonio García y el presidente de la Comunidad de propietarios, Fermín Ruiz.
Martín ha destacado que esta ayuda está permitiendo realizar los trabajos necesarios para la mejora energética global del edificio, que verá reducido su consumo energético en más de 67,81 % del actual. Se trata de un gran residencial, formado por tres torres de planta de estrella, con 11 plantas de altura cada una, unidos por un espacio común en la planta baja. La cuantía de la subvención cubre el 73,65% del coste total de la intervención, que asciende a 1.774.975 euros y beneficia a 66 familias que viven en el mismo.
Intervención
La intervención en la edificación, construida en el año 1975, consiste en la instalación de un Sistema de aislamiento Térmico Exterior (SATE) con placas de poliestireno expandido de 12 centímetros; aislamiento de cubierta, sustitución de ventanas en las zonas comunes del edificio, así como la sustitución de los termos eléctricos actuales por agua caliente sanitaria comunitaria mediante energía solar.
También se renovarán sus 6 ascensores por otros de consumo más eficiente, modificando las dimensiones, de modo que al menos 3 de ellos (uno de cada torre) mejoren su accesibilidad a personas con movilidad reducida. Se sustituirán las barandillas exteriores de todas las terrazas con cristal laminado transparente y alféizares de ventanas, con la finalidad de dar homogeneidad a la fachada y como consecuencia del aumenta del espesor del cerramiento. Además, se sustituirán las bajantes de pluviales.
Plan Ecovivienda
La subvención se enmarca en la Línea 3 del Plan Ecovivienda, una línea de rehabilitación de edificios, que tiene por objetivo la reducción del consumo energético de los hogares en, al menos, un 30%.
A través de esta, se subvenciona entre un 40% y el 80% de la obra en función del nivel de ahorro en consumo de energía no renovable conseguido. Para ello, se incluyen intervenciones como la mejora del aislamiento en fachadas y cubiertas, la instalación de sistemas de energías renovables como placas fotovoltaicas, placas solares para agua caliente, aerotermia o calderas de biomasa, el cambio de ventanas o sistemas de iluminación por otros más eficientes.
La cuantía máxima es de 18.800 euros por vivienda, ya que la subvención puede ser tanto para comunidades de propietarios como para titulares de viviendas unifamiliares. La mitad del pago se realiza por anticipado, es decir, al inicio de la obra, lo que permite a las Comunidades de Propietarios poder afrontar la financiación de estas obras de gran envergadura.
La delegada del Gobierno ha señalado que en la provincia de Almería se han atendido, hasta el momento, 628 solicitudes de vecinos y comunidades de propietarios que han solicitado acogerse a las líneas 3 y 4 del Plan de Ecovivienda, lo que afecta a 915 familias de toda la provincia.
La cuantía de subvención en la Línea 4, de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, es de un 40% del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros.





Para la ejecución de estas líneas de subvenciones, de fondos europeos Next Generation, se ha actuado ya en la calle Sauce, 20 de la capital (con una subvención concedida de 339.455,60€); en la calle San Leonardo, 1 (con una subvención concedida de 341.792,96€); y otro en la Calle Yate, este último ubicado en Roquetas de Mar (con una subvención concedida de 441.113,43€). A todos ellos se les ha abonado ya el primer 50% de dicha subvención.
Zapillo y calle Pintores
Aránzazu Martín también ha indicado que el Programa 1 del Plan Ecovivienda va a suponer un impulso en la rehabilitación de los entornos de la capital “Zapillo” y “Pintores”, actuando en 5 y 8 bloques respectivamente, beneficiando a 80 familias.