El encendido del alumbrado será el viernes 20 de diciembre a las 19:00 horas y marcará el inicio de la programación de actividades navideñas
El Ayuntamiento de Alhabia ha diseñado un amplio programa de actividades con las que disfrutar de la Navidad por todo lo alto y donde destacan un Belén Viviente o la primera edición de una carrera de San Silvestre, además de chocolatadas, pasacalles o conciertos navideños. “Hemos preparado un conjunto de actividades pensadas para todos los públicos con el objetivo de celebrar nuestras tradiciones todos juntos y ofrecer a los visitantes la oportunidad de compartir con nosotros la magia y calidez de nuestro municipio en estas fechas tan especiales”, ha declarado el alcalde de la localidad, Luis Manuel Martínez.
Desde el primer día de diciembre, cada domingo de adviento a las 12:30 horas se celebra una Santa Misa en la Iglesia Parroquial. El día 15, antes de dicha misa, se llevará a cabo la procesión de Santa Lucía por las calles del municipio y la misa contará con la actuación del Coro Ciudad de Almería junto al Coro de Alhabia. Además, desde el 25 de diciembre al 6 de enero, ambos inclusive, se hará el tradicional sorteo del Niño Jesús a las 17:00 horas en la parroquia.
Será el viernes 20 de diciembre cuando las actividades navideñas cojan mayor fuerza en Alhabia con la entrega de cartas a Papa Noel, que se realizará a las 12:00 horas en la plaza de la Constitución. Por la tarde, en torno a las 19:00 horas se procederá al encendido del alumbrado navideño para marcar el inicio de estas fiestas. Al día siguiente, en la tarde del 21 de diciembre, se podrá disfrutar de las obras ‘Cuento de Navidad’ y ‘El Nacimiento de Jesús’ en el Teatro Municipal Loli Valverde Sanchez.
El domingo 22, será cuando se lleve a cabo la apertura del Belén Viviente en el Frontón Municipal Serafín Romero, a las 13.00 horas, una vez haya finalizado la misa del cuarto domingo de adviento, y permanecerá abierto hasta las 18:00 horas. Este evento está organizado por la Asociación de Mujeres Al-Habis y contará con la participación de 30 vecinas que serán las encargadas de recrear escenas como el nacimiento. Además habrá herreros, castañeros y se harán migas para ofrecer degustaciones a los asistentes. El Belén Viviente se volverá a abrir al público el domingo 29 a la misma hora y en el mismo lugar con un coste de 1 euro a modo de donativo.
El día de Navidad, 25 de diciembre, comenzará con el concierto navideño a cargo de la Banda de Música Municipal a las 12:30 horas en la parroquia. Por la tarde, se llevará a cabo la II Ruta de Belenes en la que se visitarán aquellos domicilios en los que se haya recreado la escena del nacimiento del Niño Jesús. Al día siguiente, el jueves 26 a las 11:00 horas, habrá juegos infantiles en la plaza de la Constitución y un pasacalles infantil mediante el que los niños del municipio visitarán a sus mayores. Para acabar diciembre, el día 30 por la tarde se podrá disfrutar de una gran chocolatada en el Teatro Municipal.
Para despedir el año, el día 31 de diciembre se llevará a cabo la I San Silvestre Bolillera, una carrera no competitiva con temática navideña que partirá a las 16:00 horas de la plaza de la Constitución. Dependiendo de la edad, habrá tres categorías con un recorrido distinto para cada grupo de participantes, que será de 100 metros para niños de 2 a 5 años; de 500 metros para edades entre los 6 y 14 años y de 2 kilómetros para la categoría juvenil y absoluta. Las inscripciones ya están disponibles en el Ayuntamiento de Alhabia.
Ya en el año nuevo, el 2 de enero en el Punto Vuela, habrá un taller para elaborar las cartas a los Reyes Magos, y el día 3 de enero se procederá a la entrega de estas a Sus Majestades en la plaza de la Constitución. El día 4, en el mismo emplazamiento se realizará un pasacalles navideño con la Charanga Los Reyes del Mambo. La Cabalgata de Reyes será el día 5, y después se procederá a la entrega de regalos en el Frontón Municipal para poner fin a la Navidad con la noche más mágica del año.