Ana López Otero
El gobierno saca adelante unas cuentas que incluyen la próxima remodelación de las avenidas Almería y Garrucha
El pleno del Ayuntamiento de Carboneras ha aprobado inicialmente el Presupuesto Municipal para 2025. Las cuentas ascienden a 10,95 millones de euros, lo que supone una importante reducción de 4,1 millones respecto al ejercicio anterior, derivada de la caída de ingresos tributarios por el cierre de la central térmica. Los votos del equipo de gobierno y del edil Andrés Belmonte han permitido dar luz verde a las cuentas.
El alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, ha subrayado tras la sesión plenaria que “hay que atarse el cinturón. Dicho eso, es el mejor presupuesto posible”. Las cuentas, según ha detallado, “son austeras y realistas, ajustadas a la nueva situación económica del municipio tras la pérdida de ingresos procedentes de la central térmica vinculados al impuesto de Bienes Inmuebles de Características Especiales. Es un presupuesto que prioriza los servicios e inversiones esenciales, entre las que destaca la remodelación de las avenidas Almería y Garrucha”.
El regidor ha añadido que “estamos trabajando intensamente para revertir esta situación económica con la implantación de nuevos proyectos empresariales en los terrenos de la antigua central térmica y con iniciativas financiadas dentro del proceso de Transición Justa por parte del Gobierno de España, que ya se están poniendo en marcha, y que, una vez consolidadas, aportarán ingresos fiscales y empleo a nuestro municipio”.
Servicios no mermados
En ese sentido, el concejal de Hacienda, Francisco Javier Alonso, ha puesto el foco durante su intervención en que pese al ajuste económico, los presupuestos diseñados garantizan “que los servicios no se vean mermados”. De ese modo, las partidas dedicadas a igualdad, mayores y juventud se mantienen y además se contempla la próxima licitación del servicio de limpieza viaria y parques y jardines, que se verá mejorado.
Se espera también contar con aportaciones de la Diputación Provincial de Almería para ejecutar acciones en favor de las familias, el deporte o el turismo entre las que, según ha avanzado el edil, están “el arreglo de parques infantiles, nuevas pistas de pádel o la adecuación del sendero a Mesa Roldán”.
Inversiones transformadoras
Las cuentas municipales 2025 contemplan una inversión total de 623.695 euros, financiada íntegramente con recursos propios de la administración local.
Especial relevancia adquiere la aportación municipal de 120.000 euros para comenzar con la remodelación integral de las avenidas Almería y Garrucha que, proyectada dentro de los Planes Provinciales de Diputación de Almería, supondrá una inversión superior a 1,5 millones de euros. Una intervención que se considera clave para la transformación urbana y la mejora de la movilidad e imagen del municipio.
Entre otras actuaciones destacadas se encuentran también la finalización de las obras de la ermita del Llano de Don Antonio (143.500 €), la ampliación del cementerio municipal (70.000 €), la sustitución de la escalera de acceso a la playa desde Plaza Córdoba (35.000 €), la impermeabilización de la Casa Hermandad (18.000 €). La instalación de aire acondicionado en el Ayuntamiento (145.000 €) o el balizamiento de la subida a Mesa Roldán (27.536 €), necesario para completar la subvención ejecutada de pavimentación hasta ese paraje, completan ese listado de inversiones que se llevará a cabo.
Otras líneas de financiación
A la espera de nuevas líneas de financiación, el Ayuntamiento trabaja en la redacción del proyecto a presentar al programa 2% Cultural del Gobierno de España para rehabilitar la Torre Mesa Roldán, mientras que seguirá buscando alternativas para acometer la rehabilitación del cortijo El Palomo para convertirlo en centro de formación.

Para concluir, Salvador Hernández ha destacado “el compromiso de este gobierno con el desarrollo de Carboneras. Sabemos que nos toca realizar un ejercicio de contención que es necesario de cara a no hipotecar el futuro de los carboneros y la capacidad inversora en los próximos años”.