Home / Música / El VII Festival Enclave de Sol vuelve a triunfar con su mezcla de sonidos cálidos tradicionales y adaptaciones populares

El VII Festival Enclave de Sol vuelve a triunfar con su mezcla de sonidos cálidos tradicionales y adaptaciones populares

El grupo Almenara, como anfitrión, y Melaza, de Motril, brillaron anoche en el patio del Colegio de La Salle, con la colaboración de Ayuntamiento y Diputación

Por séptimo año, Almería recibió una nueva edición del Festival Enclave de Sol – Costa de Almería con el que el grupo Almenara invita a grupos de su misma filosofía musical de otros puntos de España a las puertas del verano. Anoche tuvo lugar esa séptima edición que, además de la formación anfitriona, contó con la participación del grupo motrileño Melaza en una doble actuación que se desarrolló en el Colegio de La Salle. Todo ello con la colaboración del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial.

La edición de este año volvió a tener el componente solidario habitual ya que parte de la recaudación se destinará a las asociaciones El Timón, que este año está conmemorando su trigésimo aniversario, y Alcohólicos Rehabilitados de Almería, ARA. Además, la velada sirvió para rendir homenaje a Antonio Galindo, que fue miembro del grupo Almenara.

Fue el grupo Melaza, de Motril, el encargado de abrir el festival, con ‘Regálame esta noche’ y un bonito inicio marcado por boleros clásicos como ‘Esta tarde vi llover’, ‘Cuándo, cuándo, cuándo’, con himnos indiscutibles de Perales o Nino Bravo como ‘Velero llamado libertad’ y ‘América’, ponerle calor con ‘Piel canela’, y cerrar con ‘Dos cruces’ y ‘Espinita’.

A continuación, Almenara, deleitó con otro concierto en su dilatada y reconocida trayectoria, desde su inicial ‘Robarle tiempo al tiempo’, el guiño a Pau Donés de ‘Eso que tú me das’, bordar el fado en ‘María La Portuguesa’ o llevarse al castellano el standard de swing ‘Something stupid’ convertida en ‘Algo estúpido’. Para el tramo final se acercarían al son cubano estiloso de ‘Lágrimas negras’, cruzarían ‘El puente’ hacia Mallorca y cerrarían con los Beatles y su ‘Hey, Jude’.

De esta forma, un año más han conseguido el objetivo de compartir con grupos de fuera su amor por la música.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *