La Comisión ha informado hoy a TikTok de su opinión preliminar de que la empresa no cumple la obligación de la Ley de Servicios Digitales depublicar un repositorio de publicidad. Este repositorio de publicidad es fundamental para que los investigadores y la sociedad civil detecten anuncios fraudulentos, campañas de amenazas híbridas, así como operaciones de información coordinadas y anuncios falsos, también en el contexto de las elecciones.
La Comisión ha constatado que TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen los anuncios y quiénes pagaron por ellos. Además, el repositorio de anuncios de TikTok no permite al público buscar anuncios de forma exhaustiva sobre la base de esta información, lo que limita la utilidad de la herramienta.
Las conclusiones preliminares de la Comisión se basan en una investigación en profundidad que incluyó, entre otras cosas, el análisis de documentos internos de la empresa, la prueba de las herramientas de TikTok y entrevistas con expertos en la materia. Mediante el envío de conclusiones preliminares, la Comisión informa a TikTok de su opinión preliminar de que incumple la Ley de Servicios Digitales. Esto se entiende sin perjuicio del resultado de la investigación.
Próximos pasos
TikTok tiene ahora la posibilidad de ejercer su derecho de defensa examinando los documentos del expediente de investigación de la Comisión y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares de la Comisión. Paralelamente, se consultará al Comité Europeo de Servicios Digitales.
Si las opiniones preliminares de la Comisión llegaran a confirmarse en última instancia, la Comisión podrá adoptar una decisión de incumplimiento, que podrá dar lugar a una multa de hasta el 6 % del volumen de negocios anual mundial total del proveedor, así como a un período de supervisión reforzado para garantizar el cumplimiento de las medidas que el proveedor se proponga adoptar para subsanar la infracción. La Comisión también puede imponer multas coercitivas para obligar a una plataforma a cumplir.
Antecedentes
El 19 de febrero de 2024, la Comisión incoó un procedimiento formal para evaluar si TikTok podía haber infringido la Ley de Servicios Digitales. Además de la transparencia publicitaria, la apertura del procedimiento también abarcó los efectos negativos derivados del diseño de los sistemas algorítmicos de TikTok (como los «efectos de agujero de conejo» y la adicción al comportamiento), la garantía de la edad, su obligación de garantizar un alto nivel de privacidad, seguridad y protección para los menores y el acceso a los datos para los investigadores, para los que continúa la investigación.
La Comisión también ha incoado procedimientos formales contra TikTok en diciembre de 2024 sobre su gestión de los riesgos relacionados con las elecciones y el discurso cívico, para lo que continúa la investigación. Estas investigaciones son llevadas a cabo por la Comisión con prioridad.
La Comisión también ha puesto en marcha una herramienta de denuncia de irregularidades que permite a los empleados y otras personas con conocimientos ponerse en contacto con la Comisión de forma anónima para contribuir a la supervisión del cumplimiento por parte de la Comisión mediante plataformas en línea de muy gran tamaño (VLOP) y motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño (VLOSE) designados.

La transparencia en la publicidad en línea —quién paga y cómo se dirige al público— es esencial para salvaguardar el interés público. Ya sea que estemos defendiendo la integridad de nuestras elecciones democráticas, protegiendo la salud pública o protegiendo a los consumidores de los anuncios fraudulentos, los ciudadanos tienen derecho a saber quién está detrás de los mensajes que ven. En nuestra opinión preliminar, TikTok no está cumpliendo con la DSA en áreas clave de su repositorio de publicidad, impidiendo la inspección completa de los riesgos provocados por sus sistemas de publicidad y segmentación.