Home / Andalucía / La herencia del traje regional, reinterpretada por diseñadores andaluces

La herencia del traje regional, reinterpretada por diseñadores andaluces

IED Madrid

Costuras del sur: identidad, memoria y reinvención andaluza 
El traje andaluz es uno de los protagonistas de Intersecciones, una exposición creada por alumnos del Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño de Moda del Istituto Europeo di Design de Madrid, que estará disponible en el Museo del Traje del 3 al 29 de junio. La muestra está conformada por ocho trajes regionales reinterpretados, tres de los cuales fueron diseñados por alumnos andaluces que se inspiraron en la riqueza cultural de su tierra. La alumna Andrea Gómez ha creado un ‘look’ inspirado en la región de Almería, fusionando la herencia mozárabe e influencia calé con una reinterpretación contemporánea del espíritu gitano. El color austero del traje pone el foco en la gran variedad de detalles, el uso de diferentes materiales y la estructura de la prenda. La propuesta de la alumna Renata Mideros está inspirada en la leyenda de Zorahayda, una de las tres princesas árabes de la Alhambra, que es castigada por enamorarse de un soldado cristiano. El traje funciona como metáfora de la pérdida de identidad; se trata de un conjunto que celebra la tradición frente a la homogeneización, y expresa visualmente con sus elementos el conflicto entre la libertad individual y las imposiciones colectivas. El tercer traje, diseñado por la alumna Lucía López, rescata el traje tradicional andaluz y lo reinterpreta desde una mirada contemporánea, con influencias infantiles y de la estética ‘Lolita’ caracterizada por su inocencia, feminidad y aire teatral.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *