Biomuscular Lab, el lanzamiento de Beyond Seeds, grupo líder en investigación y desarrollo biotecnológico, es una nueva empresa spin-off enfocada en el desarrollo de nutracéuticos innovadores diseñados para optimizar la función muscular
Con esta iniciativa, el grupo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar, avanzando hacia soluciones que mejoren la calidad de vida de personas sanas y de aquellas que se enfrentan a patologías como obesidad, cáncer o los efectos del envejecimiento
El proyecto Biomuscular Lab se distingue por su enfoque pionero en utilizar el eje intestino-músculo como una diana terapéutica, un campo emergente en la ciencia de la salud. Basándose en investigaciones de vanguardia, la empresa desarrolla productos nutracéuticos que no solo potencian el rendimiento y la recuperación muscular, sino que también contribuyen a la mejora de la salud metabólica y el bienestar integral.
Esta iniciativa surge de la colaboración entre la compañía de biopharma y nutrición del grupo Beyond Seeds, Cellbitec, y de la empresa Methub enfocada en avanzar de forma significativa en el conocimiento del metabolismo a través de intervenciones no farmacológicas.
Uno de sus fundadores, el doctor en biomedicina Borja Martínez-Téllez, y actualmente investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Almería, presentó las investigaciones que están detrás del proyecto Biomuscular Lab el pasado 14 de diciembre en el XVI Simposio de Fuerza, organizado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid.
En su intervención, el Dr. Martínez-Téllez presentó datos preliminares que muestran cómo usando bacterias intestinales humanas es posible incrementar la fuerza muscular hasta un 30% en ausencia de ejercicio físico en modelos animales. Además, Biomuscular Lab acaba de publicar en el libro ‘Nutrition in the Control of Inflammation’ el capítulo ‘Obesity, gut bateria, and the epigenetic control of metabolic disease’, en el que se detalla la importancia de la microbiota intestinal, considerándolo como un nuevo órgano del cuerpo humano, y sus implicaciones en la obesidad y en el síndrome metabólico. Además de Cellbitec y la Universidad de Almería, colaboran en dicho artículo el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, el Instituto de Salud Carlos III de Madrid y la Universidad George Washington de Estados Unidos. Estos hallazgos marcan la base tecnológica y científica de Biomuscular Lab.
Innovación para todas las etapas de la vida
“En Beyond Seeds, siempre buscamos explorar nuevas fronteras en la biotecnología. Con Biomuscular Lab, estamos traduciendo descubrimientos científicos en soluciones accesibles y efectivas que abordan tanto las necesidades de las personas activas como los retos que presentan ciertas enfermedades crónicas”, asegura Francisco Bermúdez de Beyond Seeds. En palabras del Dr. Martínez-Téllez, “la investigación sobre el eje intestino-músculo abre un abanico de posibilidades para mejorar la función muscular y el bienestar general, y Biomuscular Lab está en el centro de esta revolución”.
Un compromiso con la ciencia y la salud
Biomuscular Lab desarrolla productos nutracéuticos basados en una combinación única de compuestos bioactivos, desarrollados tras años de investigación en biotecnología, fisiología y metabolismo. Estos productos están diseñados para mejorar la función y resistencia muscular de personas activas, apoyar la recuperación y el rendimiento de deportistas, mitigar la pérdida muscular asociada a enfermedades como el cáncer y la obesidad y combatir los efectos del envejecimiento en la masa y fuerza muscular.
La idea de Biomuscular Lab fue galardonada con el primer puesto en el prestigioso concurso Falling Walls Spain 2022, lo que le permitió a la spin-off representar a España en la final mundial de Falling Walls en Berlín, en noviembre de 2022. Allí, Biomuscular Lab logró posicionarse entre las 10 ideas más innovadoras a nivel internacional. El jurado estuvo compuesto por destacados agentes europeos, incluyendo miembros del comité de los Premios Nobel.
Sobre Beyond Seeds
Beyond Seeds no es solo un buen eslogan, es una forma de entender la investigación y la innovación, enfocándose hacia algo simple y a la vez mágico como la semilla. Es el leitmotiv que persigue un grupo de empresas biotecnológicas dedicadas a la investigación científica en el ámbito de las ciencias de la vida.
Sobre Cellbitec
Cellbitec es la división de biopharma y nutrición del Grupo Beyond Seeds. Se enfoca en el descubrimiento de nuevos principios activos de origen vegetal con aplicación en los sectores de la medicina, la alimentación y la agricultura. Desarrolla, para ello, propuestas eficientes en la lucha contra el cáncer y las enfermedades degenerativas, como fármacos y productos nutracéuticos.
Sobre Methub
Methub tiene por objeto avanzar de forma significativa en el conocimiento del metabolismo a través de intervenciones no farmacológicas. En concreto, a través de la divulgación científica en su podcast 90 gramos o con el desarrollo de experimentos en teatros a tiempo real.