- El sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197
Correos ha presentado hoy en Belalcázar (Córdoba) el sello dedicado al Castillo de los Sotomayor y Zúñiga.
El acto de presentación se ha celebrado en el propio castillo y ha contado con la presencia, entre otros, del alcalde de Belalcázar, Francisco Luis Fernández Rodríguez, del delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Córdoba, de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena Alba, y de la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera Hervás.
Al finalizar el evento, se realizó el tradicional matasellado de honor con el matasellos de presentación de este sello, que se puso en circulación el pasado 25 de abril, como parte de la serie filatélica dedicada a Castillos.
El castillo de Belalcázar, también conocido como castillo de Gahete o Castillo de los Sotomayor-Zúñiga, es un importante foco turístico en Los Pedroches, situado en la población de Belalcázar, al norte de Córdoba. Este castillo se encuentra a unos 500 metros sobre el nivel del mar, en un promontorio artificial que ha sido hogar de numerosas culturas, incluyendo íberos, romanos, visigodos y árabes. Está bordeado casi en su totalidad por el arroyo Caganchas y se eleva sobre restos romanos y la fortificación árabe de Gafiq, de 25.000 metros cuadrados, cuyo perímetro amurallado, aunque muy deteriorado, es visible.
La construcción del castillo, con una superficie de 2.600 metros cuadrados, comenzó alrededor de 1450 bajo la dirección de D. Gutierre de Sotomayor, maestre de Alcántara, y fue culminada en 1483 por su hijo Alfonso de Sotomayor y su esposa Elvira de Zúñiga. Destaca su Torre del Homenaje, la más alta y voluminosa de España, con 47 metros de altura y paredes de granito de más de 4 metros de espesor. La torre cuenta con un aljibe interior de 10 metros de profundidad y un amplio foso externo. Aunque el claustro gótico del patio de armas está casi desaparecido, el castillo sigue siendo una impresionante muestra de arquitectura medieval.
Desde 2008 es propiedad de la Junta de Andalucía, y tras la amplia reforma de 2018-2019, desde noviembre de ese año es visitable todos los fines de semana, con cita previa, de manera gratuita.
El sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.





Características técnicas
Castillos. Castillo de los Sotomayor y Zúñiga. Belalcázar (Córdoba).
- Fecha de emisión: 25 abril, 2025
- Procedimiento de impresión: Calcografía
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Tamaño del sello: 57,6 x 40,9 mm
- Efectos en pliego: Pliego de 16
- Valor postal de los sellos: 5 euros
- Tirada: 70.000