Home / Economía / El paro se reduce en junio en 409 personas y alcanza la cifra registrada más baja desde 2008

El paro se reduce en junio en 409 personas y alcanza la cifra registrada más baja desde 2008

  • El número total de parados en la provincia en la actualidad es de 44.421personas
  • En comparación con los datos de hace un año, hoy en Almería existen 4.894 parados menos, lo que supone un descenso del -9,92%
  • En lo que va de año los contratos indefinidos representan el 53,25% del total de contratos suscritos
  • La cantidad total que SEPEha destinado a la protección de los desempleados en Almería ha sido de 37,45 millones de euros, que han beneficiado a un total de32.236personas

El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la provincia de Almería, al finalizar el mes dejunio,hadescendido en -409personasen relación con el mesde mayo, es decir, un -0,91% menos,situándose la cifra total de parados en44.421personas en la actualidad.

Esta cifra de parados es la más baja registrada en un mes de junio desde el año 2008, cuando se registraron 40.914 parados.Si tenemos en cuenta los datos interanuales, hay hoy -4.894parados menos que en juniode 2024, es decir hace exactamente un año, lo que supone un descenso del -9,92%.

Por sexos, el paro masculino se ha situado en junioen 18.097 hombres en paro, mientras que el total de mujeres desempleadas fue de 26.324. Por edades, la cifra del paro juvenil, es decir, de menores de 25 años, es de 3.734parados. Entre los mayores de 25 años el número de desempleados es de 40.687.Del total de desempleados, 9.065son ciudadanos extranjeros.

El paro por sectores

Por sectores económicos, el paro registrado desciende enel sector servicios (-220), seguido del colectivo sin empleo anterior (-166),construcción (-55) e industria (-62); únicamente se incrementa enagricultura (94).

La estructura por sectores del paro en la provincia de Almería es la siguiente: servicios 28.866 parados, colectivo sin empleo anterior 5.410, agricultura 4.450, construcción 3.983 e industria 1.712.

Contratos firmados

El número total de contratos registrados durante el mes de junioen Almería ha sido de 22.812, lo que suponen2.772contratos más que en el mes demayo (13,83%) y 1897contratos más que en el mes de juniode 2024 (9,07%).Del total de contratos,15.917 se han suscrito en el sector servicios, 4.650en la agricultura,1.328 en la construccióny 917 en la industria.Los contratos que han suscrito ciudadanos extranjeros son 7.467.Los contratos de carácter indefinido fueron 11.290 y de carácter temporal 11.522.

En lo que va de año se han suscrito en Almería 114.202 contratos de los que 60.817, es decir el 53,25% han sido indefinidos y el resto, 53.385, el 46,75%, son temporales.

Prestaciones por desempleo (datos demayo)

El número de personas beneficiadas por la protección que otorga el sistema de prestaciones por desempleo financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería durante el mes de mayo fue de 32.236.

De este total, 18.112percibieron prestación contributiva por desempleo, 12.023subsidio por desempleo, 737 renta activa de inserción y 1.364 subsidio de eventuales agrarios.

Los ciudadanos extranjeros que perciben alguna prestación por desempleo ascienden a 11.027, lo que representa el 6,57% del total nacional.De ellos, 8.926son de países no comunitarios y 2.101 de países comunitarios.

La cantidad total que el SEPE ha destinado a financiar las prestaciones por desempleo en el mes de mayoen Almeríaasciende a 37,45millones de euros.

Por otra parte, la cuantía media de la prestación contributiva percibida por beneficiario es de 999,9euros al mes, y el plazo medio de reconocimiento de la prestación de 2,66 días.

Afiliación a la Seguridad Social

La afiliación media del mes de junio ha sido de 327.325trabajadores afiliados, lo que supone un descensode 9.236afiliados respecto amayo, un-2,74% menos.En términos interanuales, hay hoy 7.557afiliados más que hace un año, es decir, en juniode 2024, lo que porcentualmente es un 2,36 % más.

En la actualidad, en Almería se encuentran afiliados en el Régimen General 262.845, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) 63.463, y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, 1.016.

Del total de trabajadores afiliados al Régimen General de la Seguridad Social, 211.563 pertenecen al Régimen General,49.021trabajadores están afiliados al Sistema Especial Agrario y 2.261al Sistema Especial para Empleados del Hogar.

En cuanto a la afiliación de extranjeros, según los últimos datos, del mes de mayo,se registraron en Almería 82.036 ciudadanos extranjeros afiliados a la Seguridad Social.Supone descenso de -2.071trabajadores extranjeros afiliados respecto a abril (-2,46%) y un incremento de 4.181trabajadores extranjeros afiliados respecto a mayo de 2024 (5,37%).Esta cifra representa un 24,37% sobre elnúmero total de personas afiliadas en la provinciaregistrado a mediados del mes de mayo.

Los trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Almería son 53.650 hombres y 28.386 mujeres. Por otra parte, 64.301 son nacionales de países no comunitarios y 17.735 nacionales de países comunitarios.

Por sectores, 38.455están afiliados al Sistema Especial Agrario, 34.185 al Régimen General, 8.393 son autónomos, 880 están afiliados al Sistema Especial de Trabajadores del Hogar y 124 al Régimen del Mar.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *