María Luz García dirige el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Almería desde el año 2021 y es máster en medicina de urgencias y emergencias
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha tenido a bien otorgar a María Luz García Sánchez, directora provincial del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Almería, la medalla al Mérito de Protección Civil. La responsable de este centro almeriense ha recogido dicha distinción en el Auditorio del Edificio EXPO, situado en la Isla de la Cartuja en Sevilla.
García es directora del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Almería desde agosto de 2021, es licenciada en medicina general y cirugía por la Universidad de Granada (1989); especialista en medicina familiar y comunitaria (2008), máster de medicina de urgencias y emergencias (1997), técnico superior en prevención de riesgos laborales, nivel superior en la especialidad seguridad en el trabajo (2009).
También ha realizado numerosos módulos o cursos de formación entre los que se encuentran cursos de emergencias y urgencias sanitarias, de instructora en soporte vital avanzado, de calidad asistencial, en riesgos químicos y biológicos, entrenamiento ante accidentes con múltiples víctimas o el módulo práctico del programa de formación continuada del servicio especial de urgencia del Hospital Universitario de Málaga, entre otros muchos.
María Luz García ha realizado numerosas publicaciones y ha sido docente en un número importante de cursos sobre soporte vital básico y avanzado en adultos, en pediatría y neonatal, atención al trauma, transporte sanitario y tutorizado a docentes en el curso de “experto sobre actuaciones ante el paciente critico traumatológico en medicina de urgencias”, entre otros, además de colaborar como docente en cursos formativos.
Recursos asistenciales del 061
Este Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Almería, dirigido por María Luz García, cuenta con dos uvis móviles 061 ubicadas, una en el Centro de Especialidades Bola azul y otra en el Hospital Universitario de Poniente (El Ejido), además de un equipo de coordinación avanzada (ECA), con base en el centro de salud de Vera y compuesto por un enfermero y un técnico de emergencias sanitarias en conexión por telemedicina con el médico coordinador de sala. Junto a ellos, dispone de un vehículo de apoyo logístico para emergencias colectivas y un equipo de traslado de pacientes crítico, así como de un servicio de atención aérea a través del helicóptero sanitario del 061 ubicado en Baza (Granada). Junto a ellos se encuentran los equipos de urgencias de atención primaria
Estos recursos pertenecientes todos al Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Consumo, junto a los equipos de urgencias de atención primaria, dotados también de médicos y enfermeros, atienden las peticiones de urgencias y emergencias que se reciben en el centro coordinador de urgencias y emergencias del 061.