Home / Política / AUGC denuncia la falta de control de seguridad pública en Almería

AUGC denuncia la falta de control de seguridad pública en Almería

Matan a un joven del ‘Clan de los Lateros’ de un disparo en Adra, AUGC denuncia que
las balaceras (las muertes por armas de fuego) en el poniente almeriense se ha vuelto
una práctica habitual
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Almería denuncia públicamente la grave
situación de inseguridad que se vive en la provincia, especialmente en la comarca del Poniente
almeriense, donde se han vuelto habituales los tiroteos y las muertes por armas de fuego.
El último suceso ha tenido lugar en la mañana de este lunes en la pedanía de El Puente del Río,
en el municipio de Adra, donde un joven de 23 años, miembro del ‘Clan de los Lateros’, ha
fallecido tras recibir un disparo en plena calle durante una reyerta entre dos clanes familiares con
viejos enfrentamientos.
AUGC Almería quiere denunciar públicamente el grave peligro al que se enfrentan los guardias
civiles, que carecen de medios adecuados y suficientes para hacer frente a estos peligrosos
hechos. Cabe recordar que, no hace mucho tiempo, fue incendiado un vehículo patrulla del
Puesto Principal de Adra, un suceso que, según recoge la prensa, se enmarca en un supuesto
conflicto de clanes dedicados al ‘petaqueo’.
Desde el asesinato de dos compañeros en Barbate, se viene hablando desde la Secretaría de
Estado de Seguridad de legislar una ley para luchar contra el ‘petaqueo’. Desde AUGC nos
preguntamos qué más tiene que pasar. Si después de un año de la operación Ovidio, la más
importante contra el ‘petaqueo’, ocurre este asesinato, y en la actualidad el ‘petaqueo’ en la
provincia sigue en pleno funcionamiento.
Además, AUGC ha presentado recientemente una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra
la Comandancia de la Guardia Civil de Almería por la gestión deficiente y peligrosa del traslado
de las denominadas «petacas» de combustible incautadas en las costas de la provincia. Se ha
convertido en una práctica habitual el transporte de estas petacas en vehículos no homologados
para el traslado de mercancías peligrosas, es decir, sin certificación ADR ni las medidas de
seguridad necesarias. Esta situación expone a los guardias civiles, que carecen de medios, a
graves riesgos para su salud y seguridad, debido a la inhalación de gases tóxicos y al constante
peligro de vuelco durante el traslado.
Hay que destacar que el pasado 19 de febrero se solicitó una reunión con Subdelegación de
Gobierno de Almería para tratar en primer lugar nuestra preocupación con la problemática del
petaqueo, solicitud que no ha sido contestada, cuando Almería ha convertido en el patio de
recreo del narcotráfico y es solo el comienzo de una nueva y trágica normalidad, los guardias
civiles somos abandonados.
AUGC advierte que Almería se está convirtiendo en el “basurero del narcotráfico”, al tiempo que
critica la falta de una legislación específica que regule adecuadamente el tratamiento y gestión
de estos residuos. No pararemos hasta lograr una auténtica prevención en materia de salud pública y laboral.
AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en afiliación en la Guardia Civil.
Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del
Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como
un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización de la institución le valió en 2010 el Premio
Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *