Home / Arte / La muestra sobre la Exposición Iberoamericana de 1929 amplía su visita hasta septiembre en la oficina principal de Correos de Sevilla

La muestra sobre la Exposición Iberoamericana de 1929 amplía su visita hasta septiembre en la oficina principal de Correos de Sevilla

  • Debido a la gran acogida del público, la muestra amplía su periodo de visita y continúa ofreciendo viñetas, sellos, postales y acuarelas que reflejan el esplendor del evento histórico celebrado en Sevilla
  • La exposición está organizada por la Sociedad Filatélica Sevillana en la oficina de Correos de la Avenida de la Constitución, 32

Debido a la excelente acogida del público y al elevado número de peticiones recibidas, la Sociedad Filatélica Sevillana ha decidido ampliar el periodo de visita de la exposición “Promoción de la Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929-1930”, que fue inaugurada el pasado 15 de mayo en la oficina principal de Correos de Sevilla.

La muestra, que podrá visitarse hasta mediados de septiembre, presenta una valiosa colección cedida por Francisco Javier Rodríguez Granado. Entre las piezas expuestas destacan viñetas publicitarias inéditas, sellos que representan los distintos pabellones de la Exposición Iberoamericana, así como una cuidada selección de tarjetas postales de la época.

El recorrido expositivo se completa con una breve biografía de Gustavo Bacarisas, autor del cartel oficial de la Exposición, y una serie de acuarelas de Francisco Povo que capturan con gran colorido diversos motivos del evento de 1929. Como elementos curiosos, se incluyen folletos, mapas, carteles y una original baraja de naipes diseñada por Fournier, creada expresamente para la ocasión y comercializada durante la celebración de la Exposición.

Esta es la decimoctava exposición organizada por la Sociedad Filatélica Sevillana en colaboración con Correos, y puede visitarse de forma totalmente gratuita, de lunes a viernes, en horario de oficina, en la Avenida de la Constitución 32.

Una oportunidad única para redescubrir la historia de la Exposición Iberoamericana a través de piezas originales y poco conocidas.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *